Como ya sabrás mañana es el 8 de Marzo día de la mujer. Ojalá este día no existiera porque significaría que tendríamos igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sin embargo nos queda mucho camino por recorrer y tenemos que gritar por todo lo alto que no queremos volver ni un paso atrás.
Y antes de empezar con esta fascinante historia, os hago una pequeña reflexión sobre el diseño tan llamativo de este cartel y de lo importante que es el COLOR para crear una sensación, para llamar la atención y para dar un mensaje claro y con mucha fuerza.
¿Os habíais dado cuenta de que solo utiliza los colores primarios? Rojo, azul y amarillo. Así se consigue una imagen potente y vibrante para que no pase desapercibida y pueda permanecer en la retina durante mucho tiempo. Quien lo diseñó era consciente de ello <3.
Bueno, al tema, ¿Sabéis quien es esta mujer de la foto principal?.
Ella es Naomi Parker Rosie, nació en Tulsa, Oklahoma en agosto de 1921. Falleció hace un par de años a los 96 años de edad. Era la tercera de ocho hijos de Joseph Parker, ingeniero de minas, y Esther Leis, una ama de casa. La familia se trasladó de pueblo en pueblo hasta instalarse en Alameda.
En 1942, después del ataque japonés a Pearl Harbor, Naomi, de 20 años, fue a trabajar a la Estación Aérea Naval de Alameda junto con su hermana Ada, de 18 años.
Fue la mujer en la que se inspiraron para hacer la ilustración de Rosie the Riveter (Rosie la remachadora) imagen sobradamente conocida y convertida en todo un icono del feminismo y de la mujer trabajadora. Sin embargo, pasaron muchos años antes de descubrir su autoría.
Y es que , esta ilustración que tanto nos ha inspirado, se hizo para animar a las mujeres a cubrir los puestos de trabajo de los hombres, que trabajaban en fábricas durante la Segunda Guerra Mundial.
¿No os parece mágica esta ilustración? Me inspira y me llena de POWER por la fortaleza que transmite. Y es que el mensaje que nos deja es mucho más potente que la imagen. Nos habla de empoderamiento, del “sí podemos”, del inicio de la libertad de las mujeres y sobretodo de FEMINISMO… Rosie sí nos representa.
Sin embargo, y tristemente, el papel femenino en el mercado laboral tenía una fecha límite: el fin de la guerra. En cuanto los combatientes volvieron de la batalla, la mayoría de ellas regresaron a sus puestos de amas de casa y perdieron todos los privilegios.
Pero fue el inicio de algo mucho más grande. El inicio del camino hacia la libertad de las mujeres.
Recordad que no estamos solas. El feminismo también es cosa de ellos. Juntos somos imparables.
1 comentario en “ROSSIE LA REMACHADORA”
Me ha encantado! Muchas gracias