Cerrar el círculo #7: Organizador de pared

Si tu mesa es un caos de papeles o cachivaches varios apilados, este proyecto lleva tu nombre. Vamos con un proyecto de supra-reciclaje de los prácticos y funcionales de verdad. ¡Un organizador de pared DIY!

Cosa fina. Por bonito, por útil y porque lo harás reutilizando dos de las piezas textiles más aprovechables que existen: unos vaqueros y una mochila.

Repasemos los materiales:

  • Ese macuto o bolso que hace tiempo que ya no usas. Aquí por ejemplo, hemos trabajado con el prototipo de una de nuestras mochilas creadas con tela de tapicería. ¡Acumulaba tanto rodaje que empezaba a desintegrarse!
  • Tus jeans más hechos polvo.
  • Entretela adhesiva por los dos lados.
  • Tijeras, cinta biés, plancha, regla, tiza de sastre, hilo torzal y su correspondiente aguja.

Empieza cortando las perneras…. ¡Bien! Shorts de regalo ;)).

Ábrelas por una de sus costuras laterales para obtener dos paños de tejido rectangulares.

Superpón las dos piezas y vuelve a cortarlas de forma que unos de los lados tenga 50cms.

Encáralas por el reverso, intercala una pieza de la misma dimensión de entretela adhesiva y plancha el “sándwich” a máxima temperatura.

Ya tienes una pieza con mucho cuerpo para empezar a construir el organizador.

Cose el perímetro del resultado definiendo el rectángulo que será la base del invento.

Hazle la manicura….

Y destripa la mochila. Quédate con todos los elementos con los que construir el organizador. Retales de tela, un par de anillas, la cincha, bolsillos aprovechables….

Remata con el biés todos los elementos que formarán el organizador.

Y ve uniéndolos a máquina.

Si crees que necesitarás espacio para objetos pequeños como tijeras o bolis, crea una tira con la cincha de tu ex mochila, cosida a secciones a medida.

Añade un par de anillas en la parte superior para colgar de la pared el organizador.

Pégales un par de buenas costuras en zigzag para que queden extra resistentes….

Y acaba planchando toda la pieza para asentar el biés y todos los apartados o bolsillos que has ido cosiendo.

¡Chúpate esa Marie Kondo! Ahora la verdadera gurú del orden eres tú :)).

¿Cómo te quedas? ¿Motivada para fabricar tu propio organizador de pared?

Pues valga el ejemplo para insistir en que antes de tirar unos vaqueros o una mochila, pensemos por favor. Cuando su vida útil parece que se haya extinguido, todavía pueden proveerte de maravillosas materias primas:

  • Del tejano se aprovecha todo: Bolsillos fácilmente transformables en mini bolsitos, perneras con las que tramar mil y una maldades textiles, shorts o delantales DIY que se hacen en un periquete…
  • Y las mochilas, son una fuente maravillosa de cremalleras, fornituras, cierres y cintas con las que auto-fabricarte doscientos mil inventos más.

¡Son los pata negra del reciclaje textil!

Tutorial de 2nd Funniest Thing para Rollitoasí. Puedes ver los otros tutoriales de la serie Cerrar el círculo aquí.

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lista de espera Te informaremos cuando el producto esté de nuevo disponible. Por favor, deja tu mejor dirección de correo electrónico a continuación.
Scroll al inicio

¿Aún no formas parte de nuestro club VIP?

Por ser parte del ClubRollito tendrás información prioritaria a todos los saraos que montemos por aquí… además de poder acceder a todas las ventas privadas.