Cerrar el círculo #6: Revivir un espejo abandonado

tutorial espejo rollitoasí

Confiesa, ¿cuántas veces te has cruzado con un espejo o marco antiguo y ultraprecioso tirado en la calle? ¿Y en cuántas ocasiones no te lo has llevado porque no sabías qué hacer con él? Pues el abandonar se va a acabar. ¡Marchando un tutorial espejo para que los acojas y modernices aprovechando la ropa que ya no te pones!

Repasemos los materiales para el tutorial espejo:

Corta retales de tamaño A4 en varios tipos de tela. Puedes ayudarte de una de las plantilla que has impreso para tomar la medida correcta.

A continuación rebaja al 50% un poco de cola blanca y remueve bien hasta que la mezcla sea homogénea.

Aplica una capa de la mezcla sobre cada paño de tela. Te irá muy bien si debajo de cada uno de ellos pones una pieza de plástico.

Cuando hayan secado, los podrás despegar fácilmente del plástico y habrás obtenido un tejido endurecido. Para que te hagas una idea tiene la consistencia de una cartulina.

Después imprime las plantillas en papel adhesivo, ya que es la forma más rápida de pasar el diseño al tejido. Adhiérelas sobre la tela y corta las formas de las siluetas de hojas.

Al haber endurecido el tejido con la cola, las fibras también habrán quedado selladas y la tela no se deshilachará.

Y ahora, el special que marcará la diferencia. Empieza cortando un trocito de alambre para cada hoja.

Y encólalo a la parte central de la forma.

Cuando haya secado, podrás articular la hoja y darle más sensación de vida y movimiento. “Arreglo vegetal textil” finiquitado 🙂

¡A por el marco!

¿Adivinas, verdad?

Comienza separando el marco del espejo.

Límpialo con alcohol y un trapo para llevarse restos de grasa o suciedad.

Y aplica una capa de cola blanca sin rebajar con agua. A medida que vayas cubriendo el marco con cola, se tratará de posicionar encima tiras de tela para forrarlo.

Cuando lo tengas todo cubierto con las tiras, aplica una capa de la mezcla de cola y agua al 50%.

En este caso servirá para sellar el tejido y poder cortar el exceso sin que deshilache.

Espera a que seque en profundidad y recorta todo el sobrante.

Vuelve a montar el espejo.

Y ahora, gósalo! Encola las hojas creando una composición fardona.

Et voilà cherie. ¡Acabas de crear algo de la nada!

Bueno de la nada no, pero sí partiendo de materiales y objetos en desuso. ¿Sabes lo mucho que significa eso? Otros por el contrario, quizá los hubiesen tirado a la basura…

Moraleja: basurillas al poder y jugada maestra con este aprovechamiento 360°.

Happy upcycling! 🙂

 

Tutorial de 2nd Funniest Thing para Rollitoasí. Puedes ver los otros tutoriales de la serie Cerrar el círculo aquí.

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lista de espera Te informaremos cuando el producto esté de nuevo disponible. Por favor, deja tu mejor dirección de correo electrónico a continuación.
Scroll al inicio

¿Aún no formas parte de nuestro club VIP?

Por ser parte del ClubRollito tendrás información prioritaria a todos los saraos que montemos por aquí… además de poder acceder a todas las ventas privadas.