Cerrar el círculo #5: Cometa Upcycled

tutorial para hacer una cometa

A la conocida lista de “Plantar un árbol, escribir un libro, etc”, definitivamente habría que añadirle ¡¡Fabricarte una cometa!! Lo mola todo. Mientras la haces, te transporta directamente a esa parte de tu infancia más asilvestrada en la que maleabas con tu panda hasta que te llamaban para la merienda. Y cuando la sacas de paseo, porque resulta que… ohhhhhhh… vuelaaaa… ¿Recuerdas esa ilusión? Pues adelante, revívela con este tutorial para hacer una cometa DIY reutilizando telas en desuso.

Necesitarás un par de horitas y recopilar los siguientes materiales:

  • Tejido fino no elástico. Aquí por ejemplo he aprovechado un vestido de los que corren por Rollitoasí que ya no me servía. Y también el bajo con elástico de una blusa que hacía que se viera un tanto pasada de moda. ¿Solución? Retirarlo, aprovechar ese pedacito de tela para este proyecto y volver a rematar la blusa con un dobladillo más actual.
  • Tres varillas finas de madera. Una de 50cms, una de 30cms y otra de 20cms.
  • Cordón, hilo y aguja, tijeras, una navaja y alfileres.

Comienza tallando un par de muescas a navaja en el centro de las varillas más largas. Así conseguirás que encajen mejor entre ellas.

A continuación únelas por ese punto y anúdalas con el cordel.

Después, marca una muesca recta a navaja en el extremo de cada varilla.

Resigue todo el perímetro de la estructura de varillas con el mismo cordel, encajándolo en las muescas que acabas de crear en los extremos.

Más. Ahora entran en juego los tejidos.

Posiciona el aspa de madera sobre la tela y corta una pieza con la misma forma, dándole un par de centímetros extra para poder rematarla.

Dobla la tela de forma que el cordel quede dentro del dobladillo. Puedes hacerlo a destajo marcando el doblez con un golpe de plancha, o sujetando la tela con alfileres.

Y ahora, la guinda emotiva del proyecto. Cosas del destino cuando se pone juguetón…

Atención al hilo usado en el siguiente paso. Lo heredé de una amiga que al perder a su abuela, me regaló todos sus útiles de costura. Precioso.

Pues bien, haciendo el tutorial para hacer una cometa caí en la cuenta de lo gracioso de estar usando un hilo marca Cometa. 😀

Para más inri, me dio por preguntar al fabricante por facebook y por la imagen de marca, confirmaron que pertenece a una serie antigua fabricada en la desaparecida fábrica Fabra i Coats de Sant Andreu. Un espacio de mi barrio reconvertido como fábrica de creación, espacio para festis, vivero de asociaciones, etc., al que suelo ir bastante.

Pero hay más. Si el cielo existe, eso de fabricar una cometa que volará hasta el cielo, con el hilo de una abuela que ya está allí, es casi poético.

Sigamos. Cose la tela a cada extremo de las varillas, asegurándote de que queda bien tensa.

Cuando hayas acabado, cose la parte central de la tela a la unión central de las varillas. Así tu cometa será más resistente al viento.

Parte central de la cometa lista, vamos con la cola para sujetarla mientras vuela.

Empieza anudando el cordel a la varilla de 20cms.

Y enrosca sobre ella tantos metros de cordel como creas que vayas a necesitar para que la cometa vuele. Aquí por ejemplo van 7m.

Anuda el otro extremo del cordel en el centro de la estructura de madera. Mínimo que sea un triple nudo bien hecho a conciencia.

Y únelo a uno de los extremos de la cometa.

Ya casi lo tienes. ¿Hacen unos lacitos decorativos para la cola?

Aquí no es importante el tipo de tejido mientras no se trate de uno demasiado pesado. En mi caso aproveché para reformular el bajo de una blusa y trabajar con el mini retal sobrante. Y en el tuyo estoy segura de que tendrás algún otro recurso por casa que atacar. 😉

Corta unos cuantos rectángulos y anúdalos al cordel de la cola a modo de lazos.

tutorial para hacer una cometa

¡Tachán! Cometa acabada y lista para surcar los cielos.

Un proyecto de recuperación textil sencillo a más no poder, que triplicará de alegría a los más enanos de casa.

Y además, una auténtica declaración de intenciones, que pone en valor todas esas prendas que ya no usas. Puedes donarlas, intercambiarlas… lo que sea antes de tirarlas.

O como no, también puedes reutilizarlas para crear algo tan mágico como esta cometa. ¡No son residuos, son recursos con un altísimo potencial creativo!

 

Tutorial de 2nd Funniest Thing para Rollitoasí. Puedes ver los otros tutoriales de la serie Cerrar el círculo aquí.

Comparte este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lista de espera Te informaremos cuando el producto esté de nuevo disponible. Por favor, deja tu mejor dirección de correo electrónico a continuación.
Scroll al inicio

¿Aún no formas parte de nuestro club VIP?

Por ser parte del ClubRollito tendrás información prioritaria a todos los saraos que montemos por aquí… además de poder acceder a todas las ventas privadas.